Busca lo que quieras, encuentra lo que necesitas

Rebajas de Invierno 2020 en el pequeño Comercio

Home » Porlastiendas » Rebajas de Invierno 2020 en el pequeño Comercio

Un año más y otra temporada más para afrontar este período de Rebajas de Invierno 2020 en el Pequeño Comercio. Lo que está meridianamente claro es que las Rebajas ya no son lo que eran. El cambio de legislación en el año 2012 ha permitido a pequeños y grandes comercios utilizar los períodos de rebajas conforme crean conveniente. En lo que a los pequeños comercios físicos se refiere esta situación les ha provocado una gran debilidad.

20200122 porlastiendas_rebajas artículo

 

 

Las Rebajas ya no son lo que eran

El BLACK FRIDAY, las grandes plataformas de Internet y la falta de una política común está consiguiendo que cada campaña sean menos los que consiguen mantener las puertas de sus comercios abiertas. Las rentabilidades bajan y los gastos son los mismos o suben. Para algunos sectores del comercio, este período supone aproximadamente el 40% de la facturación anual.

Pero el comercio no deja de ser un motor de empleo y crecimiento en el tejido económico español.

Por ejemplo, en Granada, este período de Rebajas supondrá la creación de 2.650 contratos nuevos y un gasto medio de 97€ por persona, según fuentes del periódico digital Granada Hoy. En Salamanca, el periódico El Norte De Castilla estima que este nuevo año, las ventas en este período de Rebajas supondrá un incremento del 2% con respecto al año pasado. Esperemos que los consumidores sepan valorar algo más que el precio de los artículos deseados.

Desde el sector que mejor conocemos, el calzado, podemos afirmar sin ningún género de dudas, que es el pequeño comercio físico el que tiene el mejor producto, la mejor calidad y el mejor precio. Desde el inicio de las REBAJAS y hasta el final del mes de Febrero hay y habrá una gran cantidad de calzado de calidad de piel a unos precios de muy competitivo. Las tiendas en las 2ª y 3ª Rebajas pondrán a disposición de los consumidores artículos que serán muy difíciles encontrar en las plataformas digitales.

La compra por internet se ha convertido en un esnobismo.

compra internet esnobismo del artículo

El consumidor está dando mayor relevancia a la realización de la compra por internet que al propio producto comprado. En la era digital no solo nos distinguimos por navegar en internet y tener un teléfono móvil de última generación sino también por realizar compras por las WEB´s.

El pequeño comercio físico tiene un gran reto ante sí. Debe de actualizarse para poder estar dentro de la dinámica del comportamiento de los consumidores de hoy en día. Hay que hacer valer esas capacidad de búsqueda de productos de calidad y buen precio y ponerlos a disposición de sus clientes de manera eficiente.

Las REBAJAS no es la única solución

 

Deja una respuesta